miércoles, 12 de agosto de 2015

PROGRAMAS DE LA ELECCIÓN DEL CONSEJO ESTUDIANTIL


 UNIDAD EDUCATIVA "CIUDAD DE VALENCIA"

programas de las campañas
campañas de cada lista

apoyos de los estudiante alas campañas

eventos de cada campaña

miércoles, 17 de junio de 2015

Construcción del Colegio Nacional "Ciudad de Valencia"

Gracias al trabajo del Comité de señoras, presidido por la Sra. Gladys Cedeño de Olivo y la permanente colaboración de la comunidad. el Colegio se beneficia con la donación de ocho hectáreas cuatro mil novecientos setenta y nueve metros cuadrados cincuenta decímetros adquiridos a los herederos Perez Chiriboga por la suma de 152.900 sucres.
Efectivamente, mediante escritura publica elaborada en la NOTARIA PRIMERA del Cantón Quevedo los señores Carlos Luis, Carmen Rosario, Emilio Leonardo y Antonio Alejandro Perez Chiriboga dan en venta a favor del Colegio Nacional "Ciudad de Valencia" y donacion que hace favor de Ministerio de Educación Publica de Los Ríos. Firman en unidad de acto los miembros del H. Consejo Directivo Lcdo. Victor Vega, Lcda. Leonor Jimenez Diaz Vicerrectora, Lcdo. Enrique Montesdeoca Velasco, Lcdo. Manuel Montalvo Ramos y Lcdo. Cesar Viteri Mesias, Vocales. Da fe de esta representación la Sra. Carmen Proaño de Martinez, Secretaria del Colegio.

Quevedo, Agosto 3 de 1976.





martes, 16 de junio de 2015

Himno al Colegio "Ciudad de Valencia"

A pedido e insinuación del Sr. Rector Agr. Hector Castillo, pues el colegio no tenia su himno, el Lcdo. Enrique Montesdeoca Velasco, profesor fundador del colegio, acoge el pedido.
Escribe la letra y música, lo graba y hace entrega al peticionario para que lo ponga a consideración del Consejo Directivo. Junto con el casette grabado con la música el Lcdo. Montesdeoca entrega un oficio, que entre otras consideraciones dice:
  • Siempre he creído, creo y creeré en la juventud y sus valores.
  • La educación es una actividad vital para el hombre.
  • La educación es la tarea del educador que solo el la puede hacer.
  • El maestro es un creador de inquietudes, inquietudes que deben robustecer el espíritu de nuestros jóvenes, moldeándolo con disciplina y gran dosis de afectividad.
  • El Colegio " Ciudad de Valencia" deberá de dar a nuestra sociedad hombres y mujeres emprendedores capaces de vislumbrar un horizonte de amplitud, desarrollar su pensamiento y llenar su corazón con los valores de: superación, dignidad y solidaridad
  • Sr, Rector, me sentiré honrado y sera el homenaje para mi colegio, si mi inquietud literaria se convierte en el símbolo de nuestra altiva juventud.

HIMNO AL COLEGIO


CORO:

¡Juventud, juventud
tras un nuevo amanecer
con trabajo, con virtud
a la Patria engrandecer!

ESTROFAS:

¡Adelante, adelante
nos espera un porvenir!
En la vida sal triunfante
fuerza y causa del vivir.

En ti reine, en ti vive
la esperanza, la razón 
siempre fuiste radicante
sigue siendo el corazón.


Escudo y Bandera del Colegio

Profesores y Alumnos motivados por la evidencia social que ha tomado el joven colegio, acuerdan promover un concurso interno para darse el escudo y bandera. 
En el dibujo del escudo son declarados triunfadores los estudiantes Miguel Castillo Basurto y Gabriel Segovia. El escudo en si lo constituye una gran joya de diamante, símbolo de seguridad, hermosura y valor, característica que debe ostentar toda institución en su parte interior, inferior sobresale un libro abierto símbolo de cultura y superación individual y colectiva.
De sus paginas emerge una gran llama con firmeza por la mano generosa de la juventud, que quiere ser la orientadora de esta comunidad. 
Digno de relevarse el lema escrito en sentido vertical "SIEMPRE ADELANTE" 
Por revolución del H. Consejo Directivo los colores de la Bandera serán: blanco, azul y blanco, repartidos en espacios iguales y en sentido horizontal.

Nómina de los alumnos matriculados en el 1º Curso Mayo/28/1973


Breve Reseña Histórica de la Institución.

El 26 de Mayo de 1973 el Ministerio de Educación y Cultura mediante acuerdo Nº 1161 considerando la solicitud del Sr. Rector Padre Ignacio Albicio y el informe favorable de R, Manuel Muñoz Gomez Supervisor Nacional de Educación Media:
Resuelve autorizar el funcionamiento del Colegio Particular Masculino Nocturno "Ciudad de Valencia", a partir del año electivo 1973-1974, firmando el mencionado acuerdo el Coronel de E.M.L. Guillermo Duran A. Ministro de Educación Publica y el Sr. Dr. Ángel Polibio Chavez Subsecretario de Educación.